Cohesión textual
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se denomina cohesión textual o simplemente cohesión a la característica de un texto bien formado por la relación entre sus oraciones. Se relaciona, a su vez, con la coherencia y pertenece al ámbito de estudios del Análisis del discurso y la Lingüística del texto. La cohesión es un texto bien definido o bien escrito. Provee los procedimientos lingüísticos que permiten que cada frase sea interpretada en relación con las demás. O más fácilmente la cohesión es la manera de relacionar y unir las distintas palabras , oraciones y párrafos del texto.
Al redactar un texto resulta inevitable repetir algunas ideas o conceptos que son esenciales para el tema que se está tratando. Con el objeto de producir un texto lingüísticamente atractivo, el emisor suele utilizar ciertos procedimientos para conseguir que esas repeticiones no sean literales o innecesarias: manteniendo el mismo contenido, estos mecanismos permiten introducir una variación estilística y formal dentro del texto.
Tipos de conectores
Al redactar un texto resulta inevitable repetir algunas ideas o conceptos que son esenciales para el tema que se está tratando. Con el objeto de producir un texto lingüísticamente atractivo, el emisor suele utilizar ciertos procedimientos para conseguir que esas repeticiones no sean literales o innecesarias: manteniendo el mismo contenido, estos mecanismos permiten introducir una variación estilística y formal dentro del texto.
Tipos de conectores
- Copulativos: Permiten unir elementos semejantes o añadir elementos del texto copulativo
- Disyuntivos: Expresan una opción entre dos ideas o elementos del texto.
- Adversarios: Manifiestan relaciones de oposición, contrariedad o adversidad entre dos elementos.
- Explicativos:Permiten relacionar dos ideas, señalando que la segunda de ellas es una explicación o ampliación de la primera.
- Causales: Relaciona un hecho con su causa o con el motivo que lo produce en ella.
- Consecutivos: Permite relacionar una causa con su consecuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario